TIFF 2024: Resumen del Día 2
Resumen de mi segundo día en el Festival Internacional de Cine de Toronto.
Mi segundo día del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) comenzó con una pesadilla claustrofóbica protagonizada por Crispin Glover (Back to the Future), seguida por un musical sobre el fin del mundo y el “survivor’s guilt” dirigida por Joshua Oppenheimer (The Act of Killing). Luego, regresamos a un cine más ligero y tradicional con lo nuevo de Gia Coppola (Palo Alto), para finalizar el día con una nueva propuesta del director Mike Flanagan (The Haunting of Hill House, Doctor Sleep).
Si Hotel California, el trascendental tema de la banda Eagles fuese una película, “Mr. K” de Tallulah H. Schwab sería la versión ligeramente basada en el tema. En esta comedia arropada en fantasía estilizada, Crispin Glover interpreta a un mago que llega a un hotel para pasar la noche, solo para descubrir que no existe manera de escapar de él.
Este hotel, que compite con el Overlook Hotel y Bates Motel como uno de los más espeluznantes, es el hogar de una banda que merodea los pasillos con su estruendosa música, cocineros del hotel que compiten por una promoción en sus empleos y otro sinnúmero de personajes peculiares que han aceptado sus nuevas vidas en un edificio que no los deja ir.
Glover es tan irreverente y carismático como de costumbre, encajando perfectamente con un guión repleto de misterio que lo coloca en situaciones que se alejan de lo tradicional.
“The Last Showgirl”, en contraste, adopta lo tradicional con una honesta mirada hacia la mujer en el entretenimiento, compartiendo temas con la superior pero muy distinta “The Substance”, la cual también se presentó durante el festival.
Pamela Anderson impresiona en su regreso como Shelley, una bailarina que es obligada a repensar su futuro tras el repentino cierre del show de Las Vegas al cual le ha dedicado los últimos 30 años de su vida. Jamie Lee Curtis, Brenda Song, Kiernan Shipka y Dave Bautista completan un elenco efectivo. Así también se puede describir esta cinta, una que aunque no reinventa la rueda ni se toma riesgos narrativos, cumple con lo que se propone: arrojar luz sobre un problema que afecta a la mayoría de las mujeres en el ámbito laboral una vez alcanzan cierta edad.
Anderson, quien en su momento fue considerada una de las mujeres más sexys del mundo y que años después fue casi expulsada de Hollywood, es la actriz perfecta para dar vida a una mujer que debe reinventarse cuando ya su apariencia no es la carta de presentación que una vez fue dentro de una industria dominada por el machismo.
“The End”, la primera propuesta de ficción del galardonado documentalista, Joshua Oppenheimer (The Act of Killing, The Look of Silence) no es nada más y nada menos que un musical que toma lugar en un mundo post apocalíptico. Si esa trama y credenciales no son suficientes para llamar tu atención, tal vez lo haga su elenco.
Tilda Swinton (The Room Next Door), Michael Shannon (Take Shelter), George MacKay (1917) y Moses Ingram (The Queen’s Gambit) protagonizan esta exploración de la culpa y los errores del pasado con un elemento musical que funciona más veces que las que no funciona, y que invita a reflexionar sobre las decisiones que tomamos en la lucha por sobrevivir.
El elenco es la nota más afinada de esta propuesta, cuya historia en ocasiones se siente estirada más de lo necesario.
Este problema no lo comparte “The Life of Chuck”, cuya única escena de baile o “número musical” es una de las escenas más energéticas, mejor dirigidas y mejor actuadas que haya visto en mucho tiempo. Ese es solo uno de los muchos aciertos de la película, una celebración de esos momentos que marcan o definen nuestras vidas y cómo con el pasar de los años los seguimos reviviendo, cada vez más borrosos, pero todavía muy presentes.
Esta es la nueva propuesta del director Mike Flanagan (Gerald’s Game), basada en un cuento del legendario Stephen King y que se aleja del género de terror pero brinda espacio para lo sobrenatural y fantasioso.
Tom Hiddleston (Loki) encabeza un enorme elenco acertado que también incluye a Chiwetel Ejiofor (12 Years a Slave), Karen Gillan (Oculus), Matthew Lillard (Scream), Mark Hamill (Star Wars) y Jacob Tremblay (Room), entre otros.
Para más reacciones y cobertura del festival, sígueme en Twitter como @orlandoenelcine.