Las mejores películas de 2023 y dónde verlas
Repasando uno de los años más impredecibles en la historia reciente del cine.
Cuando en el 2022 me senté a repetir este ejercicio anual de escoger lo mejor del año, nunca me imaginé que un año siguiente estaría incluyendo una película de Barbie, la nueva propuesta de Godzilla y hasta un concierto de Taylor Swift en esta conversación. Así de sorprendente ha sido el 2023, año en que la audiencia finalmente se reveló contra la mediocridad de los superhéroes y cargó hasta la meta propuestas que en otros años habrían quedado enterradas entre los escombros que quedan tras el paso destructor de una película de Marvel.
La ausencia de Disney y Warner Bros. en la taquilla -al menos en comparación con otros años- abrió paso para que propuestas de mediano presupuesto pudiesen adquirir relevancia nuevamente tras haber sido relegadas a plataformas de streaming. Cintas como Five Nights at Freddy’s y Sound of Freedom sorprendieron con estrenos que superaron cualquier proyección, mientras que Universal Pictures aprovechó para tomar la delantera con jonrones como The Super Mario Bros. Movie. Sin embargo, fue la división de terror de este estudio la que más se lucró con éxitos como Megan y Five Nights at Freddy’s.
Más allá del box office, el 2023 se perfila como uno de los más importantes para Netflix en la carrera por el Oscar. La principal plataforma de streaming llegó a la temporada de premios con fuertes candidatas, entre ellas May December del director Todd Haynes, Maestro de Bradley Cooper y La Sociedad de la Nieve del español Juan Antonio Bayona (El Orfanato, The Impossible). El gigante de streaming no descansará hasta cargar con la estatuilla dorada, y este podría ser su año. Para lograrlo, Netflix tendrá que enfrentarse a los favoritos, Christopher Nolan y Martin Scorsese, dos veteranos que en 2023 nos regalaron dos de sus proyectos más celebrados con Oppenheimer y Killers of the Flower Moon, respectivamente.
Esto no es, de ningún modo, un ejercicio de predicción de los premios Oscar, más un preámbulo de una lista que también pudiese sorprender a unos cuantos. Con excepciones como Parasite y Nomadland en años recientes, mi lista de lo mejor del año pocas veces coincide con lo que aparece nominado en los Oscar, mucho menos con los títulos que se alzan con la estatuilla dorada. Consideremos este un ejercicio de resaltar aquellas películas que no vienen impulsadas por una campaña de premios. Habiendo dicho esto…
15. American Fiction
Jeffrey Wright nunca ha estado mejor que en el rol de Thelonious “Monk” Ellison, un novelista frustrado con la idea de que un autor afro americano debe encasillarse a escribir única y exclusivamente sobre la experiencia negra en los Estados Unidos. Basada en la novela Erasure de Percival Everett, la cinta también entreteje la noción de “venderse” dentro de la industria literaria, con la responsabilidad que sienten autores negros de mantenerse dentro de sus propias historias. La comedia logra un excelente balance entre humor ingenioso y sarcasmo que no arruinan sus momentos dramáticos.
¿Dónde puedo verla? La película está programada para estrenarse el 4 de enero en las salas de Fine Arts. Este servidor tuvo la oportunidad de verla el pasado mes de septiembre en el Festival de Cine de Toronto, donde la cinta se alzó con el People 's Choice Award, principal galardón que entrega en festival.
14. Barbie
Pocas veces una de las películas más taquilleras del año termina en mi lista de películas favoritas, pero en un año lleno de sorpresas, la más reciente propuesta de Greta Gerwig (Little Women) es una de tres que lograron colarse aquí. Esta comedia sobre los roles socialmente predeterminados para la mujer y el hombre en la sociedad ha sido erróneamente acusada como una película anti hombres. Esto no podría estar más alejado de la realidad. La película de Gerwig, co-escrita por su esposo Noah Baumbach (Marriage Story), provee al personaje de Ken (Ryan Gosling) un arco tan complejo y libertador como el de Barbie (Margot Robbie). La cinta es, además, un logro técnico que crea un mundo que solo había existido en los sueños de niñas y niños que alguna vez jugaron con Barbie y Ken.
¿Dónde puedo verla? Barbie está disponible actualmente para alquiler en plataformas de Video on Demand como iTunes de Apple y Prime Video. A partir de diciembre 15, la cinta hará su debut en Max sin costo adicional.
13. Cuando Acecha la Maldad (When Evil Lurks)
Pocas películas de terror de 2023 han sido tan inquietantes como esta propuesta argentina sobre dos hermanos que deben enfrentar una fuerza malévola que acecha a los habitantes de su pequeño pueblo. El director Demián Rugna ha confeccionado una obra sublime de terror práctico que trasciende sus horrores a simple vista con el terror psicológico una simple idea: una fuerza tan malvada que el ser humano no es capaz de detener.
¿Dónde puedo verla? When Evil Lurks está disponible en la plataforma Prime Video sin costo adicional.
12. The Holdovers
Cada cierto tiempo llega una película que se convierte en tu “go-to” de las navidades, o simplemente en tu elección de confort. La más reciente película de Alexander Payne (Nebraska, Sideways) sigue a un profesor que debe hacerse cargo de un estudiante rebelde durante el receso de Navidad de una escuela de internado. Aunque el tema de la película no es uno trascendental, está anclado en increíbles actuaciones de Paul Giamatti (Sideways), Da'vine Joy Randolph (Only Murders in the Building) y el debutante Dominic Sessa en su primera película.
¿Dónde puedo verla? The Holdovers está disponible actualmente para compra y alquiler en plataformas de Video on Demand.
11. Anatomy of a Fall
Ya no hacen dramas de corte tan fascinantes como el ganador de la Palma de Oro en la más reciente edición del Festival de Cannes. Sandra Hüller lidera este drama con una de las mejores actuaciones del año como una mujer tratando de probar su inocencia tras la repentina muerte de su esposo.
¿Dónde puedo verla? La película estará disponible para alquiler en Video on Demand a partir del 22 de diciembre.
10. Killers of the Flower Moon
Las atrocidades cometidas por los americanos sobre los habitantes originales de los Estados Unidos quedan señaladas en la más reciente épica del aclamado director, Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo DiCaprio y una sublime Lily Gladstone en uno de los roles más completos del año. Scorsese, claramente acechado por una historia sangrienta, se ocupa con una propuesta de tres horas y media de que la nación americana no pueda nunca más escapar de su pasado genocida.
¿Dónde puedo verla? La película se exhibe actualmente en las salas de cine de Fine Arts Miramar y también está disponible para alquiler o compra en plataformas de Video on Demand como Prime Video. Además, se anunció que estará disponible próximamente en la plataforma de “streaming” Apple TV+, aunque aún no tiene fecha confirmada.
9. La Sociedad de la Nieve
Confía en el español Juan Antonio Bayona, también director de The Impossible, con una historia de supervivencia que cale en lo más profundo. Esta nueva versión del accidente aéreo de los Andes que ocurrió en 1972 es tal vez la más cruda y real de todas. Evitando el sentimentalismo de otras propuestas similares, el director celebra no solo a los sobrevivientes, sino también a las víctimas de esta catástrofe.
¿Dónde puedo verla? La Sociedad de la Nieve estará disponible en Netflix desde el 4 de enero.
8. The Zone of Interest
Cuando piensas que existen nuevas maneras de contar historias del holocausto, llega el director Jonathan Glazer (Under the Skin) con una propuesta visceral sin ser explícita. La cinta experimental narra los horrores de esta masacre desde la perspectiva de una familia alemana, cómplices de este acto inhumano, cuyo hogar colinda con uno de los campos de concentración.
¿Dónde puedo verla? The Zone of Interest estará disponible para alquiler en Video On Demand a partir del 15 de diciembre.
7. Spider-Man: Across the Spider-Verse
El MCU ha intentado y fracasado en contar historias atadas al multiverso, concepto que Sony perfecciona con esta anticipada secuela animada que trasciende cualquier otra historia del superhéroe arácnido. Mucho se ha dicho de la animación innovadora de las películas del Spider-Verse, más donde sobresale esta propuesta es inmortalizando a un Miles Morales que está más que listo para dar el salto a la pantalla grande. La cinta, además, va colocando sus piezas, construyendo hacia un final que te roba el aliento y te deja anticipando el próximo capítulo de esta increíble historia.
¿Dónde puedo verla? La cinta animada está disponible en Netflix.
6. Oppenheimer
El hecho de que esta película se haya convertido en un fenómeno de la cultura popular ya es digno de admirar, pero más aún cuando se trata de un drama de tres horas de duración sobre la creación de la bomba atómica. Entero crédito para el director, Christopher Nolan, quien construye una historia fascinante sin la necesidad de mostrar destrucción, pero también para su elenco, liderado por un excelente Cillian Murphy como el complicado J. Robert Oppenheimer.
¿Dónde puedo verla? Oppenheimer está disponible para comprar en plataformas de Video on Demand como Prime Video.
5. Godzilla Minus One
Pocos directores se han acercado a la genialidad de Jaws como lo ha logrado el japonés Takashi Yamazaki con Godzilla Minus One. La nueva propuesta del kaiju de Toho sobresale donde las más recientes propuestas de Hollywood han fracasado: creando personajes memorables alrededor de una historia que trasciende el típico relato de destrucción, anclado en efectos visuales que catapultan presupuestos a $200 millones de dólares. El resultado, aunque rico en recaudos, ha sido siempre uno pobre en sustancia. Esta nueva propuesta sigue a un piloto kamikaze que, avergonzado de haber abandonado su puesto en medio de la Segunda Guerra Mundial y luego haber permitido la destrucción de una pequeña isla a manos de Godzilla, se une a un grupo de hombres que, en un pequeño bote, confeccionan un plan e improvisan para destruir al monstruo gigante antes de que llegue a Tokyo.
¿Dónde puedo verla? Godzilla Minus One se exhibe actualmente en las salas de cine de Puerto Rico en japonés con subtítulos en Español.
4. Poor Things
La cinta más accesible, pero para nada fácil de digerir, del director Yorgos Lanthimos (The Favourite, The Lobster), es una adaptación del monstruo de Frankenstein que narra la travesía de una mujer en busca de su identidad, y consecuentemente, su libertad como mujer en un mundo machista. Emma Stone lidera el elenco con la mejor actuación de su carrera en un rol que le permite evolucionar de lo que en principio es un recién nacido atrapado en el cuerpo de una mujer, hasta convertirse en una mujer en pleno control de su vida.
¿Dónde puedo verla? Poor Things se exhibe actualmente en las salas de cine de Fine Arts.
3. May December
Natalie Portman y Julianne Moore encabezan el elenco de la nueva película de Todd Haynes (Carol, Far from Heaven), un melodrama inspirado en hechos reales que impactó a los Estados Unidos en la década de los noventa. Portman interpreta a Elizabeth Berry, una actriz mediocre que en preparación para su nuevo rol, decide pasar unos días con Gracie Atherton (Moore) y su esposo Joe (Charles Melton), con quien mantiene una relación desde que ella tenía 36 años y él solo 13. El tono de la película oscila entre dramático y humorístico, pero nunca como para catalogarse como una comedia. Así como la comedia en esta película es atípica, también lo son cualquiera de las otras reacciones que provoca esta historia, desde asco hasta lástima. Charles Melton logra eclipsar a dos grandes estrellas con su interpretación de Joe, un hombre que aún no termina de madurar y que, con la visita de Elizabeth, comienza a entender que ha sido una víctima todo este tiempo.
¿Dónde la puedo ver? May December ya está disponible en Netflix.
2. All of Us Strangers
En papel, el concepto de All of Us Strangers no debería funcionar. Un sublime Andrew Scott interpreta a Adam, un hombre gay sumergido en una depresión que, un día, montado en el tren, llega a la casa de su niñez, donde es recibido por las versiones jóvenes de sus padres, quienes murieron años antes en un accidente. Las rutinarias visitas a sus padres ayudan a Adam a lidiar con la soledad y a intentar una relación con Harry (Paul Mescal), el único otro inquilino en el solitario edificio donde ambos viven. Jamie Bell y Claire Foy completan el elenco de este drama.
¿Dónde puedo verla? All of Us Strangers aún no está disponible en plataformas de streaming o en cines de Puerto Rico.
1. Past Lives
La ópera prima de la cineasta Celine Song es una excepcional exploración de las circunstancias que nos llevan a reconsiderar nuestras ambiciones. La ingeniosa directora explora estas condiciones mediante Nora, una mujer coreana que llegó a los Estados Unidos con su familia cuando era niña, dejando atrás en aquel momento a su primer amor, Hae Sung. Ahora felizmente casada con Arthur (un excelente John Margaro), Nora recibe la sorpresiva visita de Hae, forzándola a encarar las decisiones que a lo largo de su vida la han llevado a este momento.
¿Dónde puedo verla? Past Lives está disponible para alquilar o comprar en plataformas de Video on Demand como Apple TV.