La histórica gesta de Barbenheimer
Las dos cintas más anticipadas del verano registraron estrenos masivos
Barbenheimer, fenómeno de la cultura pop que acaparó la atención de los medios durante este fin de semana, impulsó a dos películas a la cima de la taquilla estadounidense.
Aunque se había anticipado un fin de semana de alta concurrencia en el cine, pocos imaginaron que las películas Barbie de Warner Bros. Discovery y Oppenheimer de Universal Pictures llegarían a establecer nuevas marcas en la taquilla norteamericana. Basada en uno de los juguetes más populares en la historia, la cinta Barbie tuvo un histórico estreno con $155 millones en tres días, según estimados revelados a tempranas horas del domingo por el portal Box Office Mojo. Aunque los números pudiesen cambiar en la mañana del lunes, no se anticipa que termine por debajo de esta impresionante cifra.
Dirigida por Greta Gerwig (Little Women, Lady Bird), la comedia protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling es oficialmente el estreno más grande del año, superando los $146 millones que logró The Super Mario Bros. Movie en abril pasado. La cinta animada eventualmente rebasó la marca de mil millones de dólares en recaudos globales y se mantiene como la única en lograrlo en lo que va de año. Barbie es también el estreno más grande que haya registrado una mujer directora en la historia del cine. Si nos adentramos un poco más en los números, este es también el estreno más grande para una película que no es una secuela o una cinta de superhéroes. Estas últimas han acaparado la taquilla global en años recientes. Como si fuera poco, la película es también el estreno más grande que hayan tenido sus dos protagonistas, Margot Robbie y Ryan Gosling.
En un fin de semana sin precedentes, una segunda película superó recaudos de $80 millones en sus primeros tres días. Oppenheimer, del aclamado director, Christopher Nolan, logró $80.5 millones en su estreno, convirtiéndose oficialmente en el más grande para el director de películas como The Dark Knight e Interstellar, fuera del género de superhéroes.
Universal Pictures claramente se benefició de la decisión de Warner Bros. Discover de no mover el estreno de Barbie aún cuando sabían que competirían con uno de los directores más populares del cine. La decisión provocó un movimiento viral en redes que, combinado con una excelente labor de mercadeo y publicidad, impulsó a ambas películas a la cima del box office con cifras de ensueño para ambos estudios y un fin de semana atípico para otras industrias que se montaron en la ola de Barbie y aportaron a la viralidad de la marca.
Universal Pictures se convirtió en el nuevo hogar de Nolan tras este abandonar Warner Bros. Discovery disgustado con el estudio y su manejo de Tenet, predecesora de Oppenheimer, la cual estrenó justo en el comienzo de la pandemia con la esperanza de traer a los cines de vuelta a la vida. Fue este el estudio que logró enamorar al cotizado cineasta al otorgarle un presupuesto de $100 millones para realizar una película sobre la invención de la bomba atómica, lo que habría parecido una locura en aquel momento cuando los superhéroes dominaban la taquilla y el cine de mediano presupuesto lucía moribundo.
Sound of Freedom sigue atrayendo público
Barbie y Oppenheimer no fueron los únicos ganadores este fin de semana. Sound of Freedom, otro fenómeno social, cayó solo un 26% para añadir $20 millones a sus recaudos norteamericanos en su tercer fin de semana en cartelera. Hasta el momento, la sorpresa más grande del verano ha generado $124.7 millones de dólares con un presupuesto estimado de $14.5 millones. Su bajo presupuesto la ha convertido en una de las películas más rentables de los pasados años, gesta que usualmente es lograda casi exclusivamente por el cine de terror en Hollywood, el cual todavía sigue siendo uno de los géneros más confiables para los estudios.
Trágicamente, Mission: Impossible - Dead Reckoning Part One cayó un 64.3% y sumó solo $19.5 millones a sus recaudos en su segundo fin de semana en cines. La estrepitosa caída de la popular secuela responde en gran parte a haber perdido la mayoría de sus salas premium (IMAX, Dolby) a las dos películas del momento. La séptima y penúltima entrega de esta saga de acción ha acumulado $370 millones de dólares en el mundo entero, todavía muy lejos de los $791 millones que logró la anterior, Fallout, en el año 2018.
El quinto puesto fue para Indiana Jones and the Dial of Destiny, secuela que se une a una tendencia de franquicias que han sido rechazadas por la audiencia en lo que va de año. La cinta de Walt Disney Studios y Lucasfilm registró $6.7 millones en su cuarto fin de semana en cines para un total conservador de $159 millones en Norteamérica y $335 millones en el mundo entero. La secuela anterior y la que debió ser la última, Kingdom of the Crystal Skull, estrenó en 2008 y recaudó $790 millones en todo el mundo.
Barbie $155,000,000
Oppenheimer $80,500,000
Sound of Freedom $20,140,647
Mission: Impossible - Dead Reckoning Part One $19,500,000
Indiana Jones and the Dial of Destiny $6,700,000
Insidious: The Red Door $6,500,000
Elemental $5,800,000
Spider-Man: Across the Spider-Verse $2,815,000
Transformers: Rise of the Beasts $1,120,000
No Hard Feelings $1,075,000