Guillermo del Toro: Los hijos están aquí para salvar a sus padres
El aclamado director mexicano regresa con una nueva versión de Pinocchio para Netflix.
New York City - Un día frío y lluvioso en la Ciudad que Nunca Duerme es el escenario perfecto para una breve charla con Guillermo del Toro sobre su nueva película, “Pinocchio”, probablemente la adaptación más sombría del clásico literario de Carlo Collodi, pero también la más emotiva que este crítico de cine haya visto en 34 años.
En la película animada por medio del arte del “stop motion”, Geppetto (David Bradley) recurre a sus habilidades de carpintero para reemplazar a Carlo, el hijo que perdió trágicamente durante la Primera Guerra Mundial.
Pinocchio (Gregory Mann) embarca en una travesía que lo llevaría a convertirse en el niño real y digno del amor incondicional de Geppetto con la ayuda de Sebastian J. Cricket (Ewan McGregor) y una versión del Hada Azul (Tilda Swinton) que solo Del Toro pudiese haber soñado, aunque el director insiste en que sus sueños son “excesivamente aburridos”.
“Nunca sueño cosas interesantes”, confiesa el co-director de la película en un cuarto de hotel en Nueva York. “He tenido tres sueños interesantes y dos fueron en mi niñez”, bromea Del Toro ante la pregunta. “A veces sueño que puedo respirar debajo del agua”, revela Del Toro en lo que me tomaré la libertad de interpretar como una respuesta a mi pregunta: ¿Alguna vez has soñado una idea para una película?
Su sueño recurrente de poder sobrevivir en un ambiente acuático pudo haber inspirado la creación del anfibio en “The Shape of Water”, pero este es tema para cuando me toque hablar con el director por cuarta ocasión. Su nueva película, “Pinocchio”, se soñó en 1883 y ahora nos llega una vez más, esta vez con el toque singular del celebrado cineasta de Guadalajara.
Por admisión del propio director, “Guillermo del Toro’s Pinocchio” es una historia de padres e hijos. Esto, por supuesto, incluye un elemento de desobediencia y rebeldía.
“Si hablamos de paternidad, [tenemos que hablar] de una de sus formas más oscuras, el fascismo o totalitarismo”, explica el dos veces ganador del Oscar. “Es interesante cómo rebelarte contra tus padres te prepara para rebelarte contra el sistema. A la misma vez, aprender a escuchar a tus hijos te prepara para escuchar al resto del mundo”, añade Del Toro sobre la decisión de utilizar el régimen totalitario de Mussolini como trasfondo en esta historia.
La película, la actual favorita para llevarse el Oscar a la mejor película animada, también propone que los hijos no son accesorio para los padres.
“Creo que los hijos están aquí para salvar a los padres”, explica el director, mientras añade que “los padres tienen esta tonta visión de que están aquí para educar a sus hijos”. En su versión de Pinocchio, es Gepetto el protagonista del arco evolutivo principal de la historia, un leve desvío de otras adaptaciones directas y no tan directas como la sublime “A.I. Artificial Intelligence” de Steven Spielberg.
La apreciación y aceptación de lo imperfecto es otro de los temas principales de esta película, con la política pasando a un segundo plano pero siempre sirviendo como contraste para algunas de sus complejidades.
“El fascismo tiende a despreciar la imperfección mientras intenta simular cohesión y perfección”, señala Del Toro, quien en su versión implementa temas de mayor seriedad sin abandonar un tono caricaturesco.
“Toda política tiene un lado caricaturesco, desafortunadamente. Es una parodia de la interacción humana”, comenta el también director de películas como “El Laberinto del Fauno”, “El Espinazo del Diablo” y “The Shape of Water”. “Cuando la gente dice que mis películas son fantasías, les digo que no. La política es fantasía, el sistema monetario es fantasía. Creo que el arte, que es materialmente inservible, es lo más grande a lo que podemos aspirar espiritualmente”, añade.
El régimen totalitario de Mussolini también siembra algunas de las ideas más palpables de la película como los modelos de masculinidad y de comportamiento, los cuales el director describe como “increíblemente restrictivos”.
“Los hijos están aquí para salvar a los padres”, asegura el laureado cineasta. “Esto lo aprendes cuando tus hijos te comienzan a evaluar en sus años de adolescencia. Los hijos están aquí para existir y darle a los padres una oportunidad de salvación”.
“Guillermo del Toro’s Pinocchio” está disponible actualmente en Netflix.
Genial. El filme es una obra maestra.